18 de noviembre de 2020

Las implicaciones de seguridad de Covid19 y el trabajo a distancia en la función financiera

En nuestra última entrada del blog examinamos por qué la prevención es mejor que la cura cuando se trata de fraude.

No se puede negar que Covid ha influido en todos los aspectos de nuestra vida. En lo que respecta al mundo laboral, es difícil imaginar que las cosas vuelvan a ser como antes, sobre todo en lo que respecta al trabajo en la oficina.

Entonces, ¿dónde deja esto a los equipos de servicios compartidos o de servicios empresariales globales (GBS), en los que tradicionalmente se creía que la proximidad física era fundamental para conseguir que muchos procesos, sobre todo los más complejos, se realizaran con eficacia?

Sin duda, una de las áreas más críticas en un entorno de servicios compartidos debe ser la de garantizar que el contingente de Finanzas del departamento sea lo más seguro posible para minimizar la actividad fraudulenta.

Bueno, según un informe reciente de Gartner sólo 13% de los líderes de los servicios compartidos afirman que el fraude ha aumentado con la transición al trabajo a distancia. Tal vez no sea tan urgente como nos han hecho creer...

Pero si tenemos en cuenta la correlación entre el fraude y el aumento del trabajo a domicilio este año (Acción contra el fraude informó de que recibió 3.916 denuncias de ciberdelincuencia sólo durante el primer mes de cierre) la seguridad tiene que ser una preocupación mayor.

Pues bien, cuando echamos un vistazo al informe de Gartner, éste revela que un 37% de los líderes no están seguros de si el fraude ha aumentado o no, dando lugar a la preocupante posibilidad de que el fraude haya aumentado, sin ser detectado.

Para la tranquilidad de los equipos de servicios compartidos y de la organización más amplia en la que se encuentran, es imperativo contar con las herramientas adecuadas para garantizar un entorno seguro que permita que los procesos de pagos y cobros se desarrollen con seguridad.

Estos equipos necesitan poder transferir archivos de forma segura por su red con la misma seguridad que podrían hacerlo en la oficina.

Con el aumento de los malos actores al acecho y los peligros que suponen los miembros del equipo que utilizan sus propios dispositivos para acceder a los datos sensibles de pagos y cobros, hay que tomar precauciones adicionales, como alertas proactivas y preventivas que destaquen la actividad potencialmente fraudulenta y las transacciones erróneas.

Esto puede garantizar que los equipos de finanzas reciban alertas automatizadas en tiempo real, lo que permite tomar una acción inmediatamente o prevenir un evento por completo.

Para obtener más información sobre cómo asegurarse de que su empresa cuenta con una seguridad de nivel bancario y un cifrado seguro de los archivos de pago que garantice la eliminación de las infracciones de terceros, programe ahora una demostración con uno de nuestros especialistas en finanzas y tesorería.